lunes, 27 de febrero de 2023

Nuevas portadas (3ºB)

Manuel Torrescusa y Ana Escarramán de 3º B, tras la lectura de "El Capitán Calzoncillos y la invasión de los pérfidos tiparracos del espacio" e "Isadora Moon", presentan sus trabajos: creación de nuevas portadas. ¿Qué os parecen?

sábado, 25 de febrero de 2023

CLUB DE LECTURA LIBRARIUM (2ºB) - "PERLA EN BRASIL"

La clase de 2ºB adapta nuestra lectura de febrero para representar una pequeña y muy simpática obra de teatro sobre el Carnaval.
Estas son algunas imágenes de nuestro pequeño teatro de títeres. 





jueves, 23 de febrero de 2023

LIBRARIUM (2ºB) - "DISEÑAMOS UN DISFRAZ"

 

Los alumnos y alumnas se convierten en pequeños diseñadores tras la lectura de "Perla en Brasil". 

¡Mirad que disfraces tan bonitos para el Carnaval!

Diccionario de palabras (3º B)

Tras la lectura de Game Fútbol, El Hacker, Alba Santos de 3º B nos presenta una nueva actividad: la creación de un diccionario de palabras. Interesante, ¿verdad?


martes, 21 de febrero de 2023

LIBRARIUM - 2ºB - TÍTERES

 Nos vamos al Aula del Futuro para crear nuestros propios títeres para nuestro teatro "Perla en Brasil".

También preparamos las entradas para el espectáculo.

¡Nos encantan las manualidades!





martes, 14 de febrero de 2023

SAN VALENTÍN - 2ºB

 La clase de 2ºB prepara este bonito "Cariñograma" para celebrar el día de San Valentín.



Cariñograma (4B de Infantil)

Los alumnos de 4 años B de infantil hemos realizado este precioso cariñograma para celebrar el día de San Valentín.

Cariñograma 5º

 Este año, para celebrar Valentine's Day, hemos realizado la actividad "cariñograma", en la cual tanto el alumnado como los docentes del centro han escrito mensajes bonitos de amistad y cariño a otros compañeros/as. Subo foto del cariñograma realizado en 5º.



Cariñograma

 Este curso para celebrar Valentine's Day, hemos realizado una actividad llamada "cariñograma", en la cual tanto alumnado como docentes hemos escrito notas de cariño y amistad a otro compañero/a. 





Cariñograma (3A)

La clase de 3A realiza el Cariñograma, una actividad de San Valentín donde compartimos mensajes positivos con nuestros compañeros en diferentes idiomas. 


miércoles, 8 de febrero de 2023

Jornadas de Bibliotecas Escolares + Maratón de Radio

RadioEdu quiere acompañar a las bibliotecas escolares organizando una maratón de radio a lo largo de esos dos días. Estaremos emitiendo programas sobre literatura, cuentos, libros, autores, dramatizaciones, ficciones dramáticas... cualquier contenido relacionado con las bibliotecas y la lectura tendrá cabida en esta maratón de radio sobre las bibliotecas.

Difundiremos la iniciativa a nivel nacional y está abierta a programas realizados en cualquier lengua, dentro del contenido que hemos comentado.

¿De qué modo podéis participar?

  • Enviando un programa ya elaborado para que lo emitamos. El programa debe tener una presentación del centro y tener una duración máxima de 15 minutos. En el caso de que tengamos más programas que posibilidades de emisión (¡ojalá!) daremos prioridad a aquellos que traten contenidos relacionados con el programa de la propia Jornada de Bibliotecas.
  • Realizando el programa en directo en el Palacio de Congresos de Mérida, en el que montaremos un estudio de radio para que no os tengáis que preocupar de los asuntos técnicos. El programa puede tener una duración de 15 o de 30 minutos. Si queréis intentar realizar alguna actividad con alguno de los participantes en el programa (por ejemplo, una entrevista a un autor), debéis escoger alguna franja horaria posterior a su participación e incluirlo en las observaciones. No nos podemos comprometer a conseguirla, pero lo intentaremos, por lo que debéis tener un contenido alternativo previsto para la realización del programa, por si no es posible la primera opción. 

Las inscripciones (tanto para una modalidad como para la otra) debéis realizarlas a través de este formulario:

INSCRIPCIÓN

En el caso de la primera modalidad, tendréis que adjuntar el mp3 con el programa.

CAMPAÑA "LEER EN FAMILIA"

La campaña organizada por la Consejería de Educación y Empleo tiene como objetivo fomentar el hábito lector en el alumnado de Educación Infantil y Primaria, potenciando las relaciones dentro de la familia. 

Como en las ediciones anteriores, los centros educativos tienen que dar el número de alumnos/as interesados en participar al CPR antes de esa fecha.

Desde el CPR de Badajoz, animamos a los centros educativos a que pongan en marcha la campaña, convirtiéndose en verdaderos impulsores de la lectura compartida en tiempos de constantes estímulos y distracciones.  

Jornada de Innovación Educativa 2023

Espacio de análisis, reflexión e intercambio de prácticas docentes y metodologías didácticas innovadoras aplicadas a la educación.




Concurso de relatos cortos "La mujer y la niña en la ciencia"

El Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura ha convocado el concurso 'La mujer y la niña en la ciencia' con el objetivo de dar a conocer y reconocer el trabajo investigador de estas mujeres a lo largo de la historia, tanto de las que vivieron en épocas pasadas como de las protagonistas de los avances y desarrollos tecnológicos de hoy en día.

  El concurso está dirigido a niños y niñas usuarios de bibliotecas y agencias de lectura públicas municipales, así como de Bibliotecas Públicas del Estado en Extremadura, y con edades comprendidas entre los 9 y los 12 años. Existirá una única categoría en la que, de forma manuscrita, se presentará un relato o cuento corto inventado, de entre 500 y 900 palabras, cuya protagonista sea una niña o mujer científica. Entre los temas que se pueden tratar, a modo de idea, se propone relatar los hitos de las mujeres en Ciencia hasta el día de hoy, inventar posibles hitos futuros llevados a cabo por mujeres, sintetizar la importancia de la presencia de la mujer en la Ciencia o imaginar el mundo dentro de 20 años y cómo se resolverían situaciones gracias al aporte de las mujeres en la ciencia y únicamente podrá presentarse una obra por autor o autora. Serán los trabajadores de las bibliotecas, agencias de lectura pública municipal o Biblioteca Pública del Estado quienes remitan al Plan de Fomento de Lectura las obras presentadas, siendo además los responsables de recopilar los que se hubieran realizado a través de las bibliotecas escolares. Los relatos ganadores de cada biblioteca o agencia de lectura serán obsequiados con un diploma, y los tres primeros clasificados recibirán un lote de libros y quien resulte ganador obtendrá como premio, además, una calculadora Casio ilustrada Nerea, obsequio de la División Educativa de Casio España y el plazo máximo de entrega de relatos será el 8 de marzo. Además, el ganador podrá disfrutar de una excursión durante el mes de abril junto con sus compañeros y compañeras de clase, para visitar el Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura y conocer cómo se realizan los ensayos y experimentos en un centro de investigación. El concurso está organizado por el Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura en colaboración con el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluidos en la Agenda 2030 aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas, entre los que destacan la importancia de la ciencia y la igualdad de género para alcanzar estos objetivos.



Jornadas Nacionales de Bibliotecas Escolares

Los próximos 7 y 8 de marzo de 2023 tendrán lugar en el Palacio de Congresos de Mérida (Extremadura) las Jornadas Nacionales de Bibliotecas Escolares, organizadas conjuntamente por la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura y este Ministerio.

Las jornadas están dirigidas a profesorado de toda España, técnicos de las administraciones educativas y expertos en este ámbito. Además, servirán como punto de encuentro de los distintos profesionales y miembros de la comunidad educativa que trabajan en torno a las bibliotecas escolares, así como de todos aquellos que impulsan y disfrutan la labor que se lleva a cabo diariamente en este espacio tan significativo de los centros educativos.

Toda la información sobre las jornadas, así como el programa detallado puede consultarse AQUÍ


martes, 7 de febrero de 2023

TARJETAS MOTIVADORAS (6ºB)

A los alumnos de 6º B nos encanta la lectura y queremos compartir con vosotros esta maravillosa experiencia. Por este motivo, hemos realizado unas tarjetas con mensajes que os animarán a coger un libro y empezar una nueva aventura.


¡TE ESPERAMOS!

lunes, 6 de febrero de 2023

Registro de lectura en 5º

Este curso 2022/23 el alumnado de 5º de primaria está llevando a cabo un registro de lectura con algunas características peculiares y con mucha libertad a la hora de elegir libro, porque al fin y al cabo, lo importante es LEER. Así, las normas de lectura en este curso son las siguientes:

- Tienen la opción de leer el libro que quieran (de más de 100 páginas) y lo pueden coger del lugar que elijan: de la biblioteca de aula, de Librarium, de la biblioteca del cole, de casa o de la biblioteca pública de Badajoz.

- Cada vez que lean un libro, deben rellenar un formulario de Google form que tienen compartido por Classroom y que nos llega automáticamente a las profes de que trabajamos la asignatura de lengua, a través del cual sabemos si lo han leído o no.

- En clase, cada alumno/a tiene un libro de registro de lecturas donde van apuntando los libros que leen, y a su vez tienen un cartel donde por cada libro leído (con su plan lector completo) colocan una pegatina para saber cuántos libros llevan leídos hasta la fecha.




 

miércoles, 1 de febrero de 2023

VISITAMOS LA BIBLIOTECA (2ºB)

La clase de 2ºB ya ha comenzado a visitar la Biblioteca y ¡nos está encantando! Aquí están algunas de las actividades que hemos realizado tras nuestra primera lectura: unas video críticas muy interesantes y algunos marcapáginas chulísimos.